Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El aviso de un cardiólogo a todas las personas que toman café por la mañana: «Tienen más…»

by Marta Burgues
17/01/2025
in Alimentos
El aviso de un médico sobre la gente que bebe café por la mañana: estas son las probabilidades que tienen de morir
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
    • 0.2 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.3 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
  • 1 Consecuencias de tomar café por la mañana
    • 1.1 El mejor momento del día para tomar café
    • 1.2 Bueno para el corazón: tomar café por la mañana
    • 1.3 Recomendaciones para consumir café de forma saludable
      • 1.3.1 Consulta a un médico

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El café es una de las bebidas más populares del mundo. Su aroma irresistible y su capacidad para aumentar la energía lo convierten en un ritual diario para millones de personas. Pero, ¿qué sucede si tomas café todos los días y por la mañana? Dependiendo de factores como la cantidad y el momento en que lo tomes, el consumo diario de café puede tener efectos beneficiosos y perjudiciales. En dosis moderadas, el café es una fuente rica en antioxidantes y puede mejorar la concentración, el estado de alerta y el rendimiento físico. Sin embargo, el exceso puede causar insomnio, ansiedad y dependencia. Para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos, es crucial entender cómo interactúa con nuestro cuerpo.

Un estudio de la revista The BMJ afirma que «el café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo.  Como tal, incluso pequeños efectos individuales sobre la salud podrían ser importantes a escala poblacional. Ha habido conclusiones mixtas sobre si el consumo de café es beneficioso o perjudicial para la salud, y esto varía según los resultados.  El café tostado es una mezcla compleja de más de 1.000 compuestos bioactivos, algunos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antifibróticos o anticancerígenos potencialmente terapéuticos que brindan plausibilidad biológica para asociaciones epidemiológicas recientes».  El café es una fuente rica en antioxidantes, como los polifenoles, que combaten el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además, contiene nutrientes como vitaminas del grupo B, magnesio y potasio, que apoyan funciones metabólicas y neuronales. Consumir café a diario en cantidades moderadas puede mejorar el estado de alerta, la memoria y el rendimiento físico, además de asociarse con un menor riesgo de enfermedades como Parkinson, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, el exceso puede ser perjudicial. Para disfrutar de sus beneficios y minimizar riesgos, es importante considerar la cantidad y evitarlo en horarios que interfieran con el sueño o el equilibrio hormonal.

Consecuencias de tomar café por la mañana

Consumir café a diario en cantidades moderadas (entre 2 y 3 tazas al día) suele ser seguro para la mayoría de las personas y aporta beneficios como la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. También puede disminuir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, exceder las cantidades recomendadas puede provocar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo, taquicardia y problemas digestivos. Además, en personas sensibles a la cafeína, incluso pequeñas dosis pueden causar malestar o elevar la presión arterial.

Es importante mencionar que el café no es ideal para todos. Personas con gastritis, úlceras o problemas cardiovasculares deberían consumirlo con moderación o evitarlo, según las indicaciones de su médico.

El mejor momento del día para tomar café

El momento ideal para tomar café está estrechamente relacionado con el ritmo circadiano, que regula los ciclos naturales de sueño y vigilia del cuerpo.

Aurelio Rojas, médico especialista en cardiología, afirma que las personas que toman café únicamente por la mañana tienen más esperanza de vida y menos probabilidad de tener un infarto en el corazón.

Se recomienda disfrutar el café entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana, cuando los niveles de cortisol comienzan a disminuir.

«Tomar café en la tarde o noche puede alterar tu ritmo circadiano, afectando hormonas como la melatonina y el cortisol, aumentando el riesgo de inflamación y presión arterial», asegura Aurelio Rojas.

Bueno para el corazón: tomar café por la mañana

Una de las conclusiones del estudio European Heart Journal es que beber café por la mañana puede estar más fuertemente asociado con un menor riesgo de mortalidad que beber café más tarde en el día.

En este estudio observacional, se identificaron dos patrones distintos de horarios de consumo de café [tipo matutino (36% de los participantes) y patrones de tipo durante todo el día (14% de los participantes).

Después del ajuste por las cantidades de consumo de café con cafeína y descafeinado, las horas de sueño y otros factores de confusión, el patrón de tipo matutino, es decir por la mañana, en lugar del patrón de tipo de todo el día, se asoció significativamente con menores riesgos de todas las causas, y en específico en enfermedades cardiovasculares en comparación con personas que no beben café.

Recomendaciones para consumir café de forma saludable

Para aprovechar los beneficios del café sin poner en riesgo tu salud, debes tener presente estas recomendaciones:

  • Respeta los horarios: consume café en las primeras horas del día (entre las 9 y media y las 11 y media de la mañana) y evita hacerlo después de las 3 p. m. para no interferir con el sueño.
  • Modera el consumo: limita la ingesta a 2 o 3 tazas al día (aproximadamente 200 o 300 mg de cafeína).
  • Evita el café en ayunas: esto puede irritar el estómago y causar molestias digestivas.
  • Elige café de calidad: opta por variedades de grano entero y recién molido para maximizar sus propiedades.
  • Evita los endulzantes: limita el uso de azúcar, jarabes y cremas artificiales para evitar calorías innecesarias.

Consulta a un médico

Si tienes condiciones de salud particulares, como hipertensión o problemas digestivos, busca ayuda de un profesional antes de incluir café en tu rutina diaria.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

25 minutos ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

22 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com